viernes, 28 de mayo de 2010

TRAJE DE CAMPESINOS ACTUALES
Traje o set de ropa que actualmenete se puede ver en diferentes ricnconesde nuestro pais, siempre con influencia de el traje de campsino antiguo, en el hombre se nota en el pantalon, pues se confeccionan con el ruedo "punta de yuca".
El traje de la mujer esta constituido por dos piezas, la hechura de este se le llama " de corte entero" por que la blusa va unido a la falda. La blusa es muy pegada al cuerpo y la falda es paletoneada, el vuelo es de tres liezos y de largo llega a la mitad de la pantorrilla.De complemento se lleva el chal y ultimamante una toalla
TRAJE DE CENTURION DE SAN SIMON
Utilizado en semana santa en el pueblo de San Simon depatamento de Morazan, al oriente de El Salvador.
TRAJE DE LOS EMPLUMADOS DE CACAOPERA
Traje usado en el pueblo de Cacaopera. Al igual que el de los negritos es muy vistoso pero poco conocido. El penacho representa un cáliz, en el cual se representan los cuatro puntos cardinales. El pañuelo atravesado es conocido como la banda de la virgen del Transito. Se lleva una sonaja que se hace sonar al ritmo de la música.

TRAJE DE NAHUIZALQUEÑA

Otro traje que es herencia de nuestro pasado indijena. Muy parecido a los trajes de las izalqueñas y mingueñas. Esta compuesto por dos piezas blusa y falda, la falda o refajo nunca ha sido tejido en el lugar y este refajo no tiene faja u otro implemento para el amarre, esto es una caracteristica que las diferencia de las izalqueñas. Complemantado con un chal de barbas.
TRAJE DE XUC
Traje diseñado por el Sr. Jorge Ramírez para los bailes de ritmo de Xuc.
El traje original es distinto a este y fue diseñado y confeccionado en 1950 por los Sres. don Paquito, doña María de Boet y doña María Adela de Courtade para el carnaval de San Miguel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario